Social Networks

lunes, 7 de octubre de 2013

S&P, long en el soporte estatico y dinamico

Analisis diario mercado Forex, S&P grafico diario
S&P: el gráfico diario muestra una clara tendencia alcista que se originó poco más de un año atrás y que ha contribuido a genera nuevos maximos a principios de mayo, en agosto y en septiembre de este año. Esta tendencia alcista se encuentra actualmente en fase de corrección y justo en un nivel estático y dinámico representado por el importante area 1670. Una señal de trading alcista se podría analizado para evaluar una entrada larga con potencial toma de ganancia primeramente en área 1710 y luego en la zona 1730. Sin embargo, hay que prestar mucha atención a la posibilidad de un rompimiento bajista, con consiguiente cambio de tendencia a medio plazo, que podría surgir principalmente por razones fundamentales: el problema del "shutdown" norteamericano y del techo de la deuda publica podrian de hecho causar movimientos muy especulativos en el dólar; por lo tanto el consejo de esperar siempre la "confirmación" de nuestras señales operativas.






Ventana macroeconomica
El calendario económico de hoy ha sido muy tranquilo y podemos destacar, en particular, el informe mensual del Banco de Japón y la confianza de los inversores en la zona euro. En el primer caso, el banco central japonés mostró un crecimiento moderado de la economía nacional, que deberia seguir con esta mejora gradual, así como de las exportaciones. No se hizo mención particular de la tasa de cambio sino considerando simplemente el resultado de la apreciación del yen, el mes pasado. De lo contrario fué negativo el dato sobre la confianza de los inversores en la zona euro, que cayó al 6.1 por debajo de los datos anteriores y de las previsiones.
Los mercados de valores después del rebote del viernes pasado cierran nuevamente en rojo con peor performance para el Nikkei.
El mercado Forex hoy puso de relieve la debilidad del dollar y una fuerte sesión para los metales preciosos.
Esperando siempre una solución de los Estados Unidos sobre la cuestión del techo a la deuda (dentro del 17 de octubre) recibiremos mañana, tras el aplazamiento de la semana pasada, los datos sobre el mercado de trabajo (Non Farm Payrolls) por eso prestemos especial atención a la volatilidad del dólar para gestionar mejor las eventuales posiciones abiertas.
Otros importantes market movers serán los datos del mercado de trabajo suizo y la confianza en la economía de Australia.

Mauricio Orsini
www.mauriforex.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario