Analisis diario mercado Forex, Eur-Aud
grafico semanal
Eur-Aud: son
dos divisas fuertes en este período (en relación a la debilidad de las
principales monedas) que destacan, en el
corto plazo, una mayor apreciación del dólar australiano. El gráfico diario de
hecho tiene una tendencia ligeramente bajista, por debajo de la media móvil y del
nivel de resistencia 1,44 .
Sin
embargo, el grafico semanal todavía se aparece al alza y nos muestra la
proximidad del precio actual a un área de soporte muy importante no sólo porque
se está acercando la media móvil 21 (como soporte dinámico), sino también debido
a la importancia de este nivel clave en la serie histórica de Eur-Aud: precisamente
probado en agosto 2011, marzo 2011 y octubre 2010 (como resistencia) y en
agosto del 1997 (como soporte)!
Considerando
entonces la validez de esta área gráfica, una posible señal de inversión daily
podría ser considerada para una entrada en compra de Eur-Aud con primera zona
de toma de ganancia en 1,45 y, en el mediano plazo, un regreso en el máximo
1,49.
Ventana macroeconomica
La atención
internacional todavía se centra en los últimos 3 días que la administración
estadounidense tiene disponibles para evitar consecuencias peligrosas luego del
"shutdown" federal. La
propuesta de los republicanos de superar el techo de la deuda durante 6 semanas
no parece ser apreciada por el presidente Obama que preferiría una solución de
mas largo plazo y, en cualquier caso, no sujeta a ninguna condición relacionada
con la reforma de salud "Obamacare", ya veremos lo que pasará en esta
semana!
El calendario
de hoy nos mostró un aumento de la inflación en China (por encima de las
expectativas) y una ligera subida en la producción industrial de la zona euro, aunque
en la tendencia anual sigue siendo negativa y por debajo de las previsiones del
mercado.
Los mercados
de acciones fueron bien contrastados con cierres alrededor de la paridad.
El mercado
Forex nos mostró una apertura con gap alcista para el euro que permaneció
fuerte; debilidad para el dollar y las materias primas.
Entre los
principales market movers de mañana recordamos la inflación en Nueva Zelanda y
Reino Unido, la producción industrial de Japón, el índice ZEW alemán sobre la confianza
economica, la publicación de las actas de politica monetaria del Banco de
Reserva Australiano (Minute).
Mauricio
Orsini
No hay comentarios:
Publicar un comentario