Gbp-Usd grafico de Acción de Precio diario
Gbp-Usd: el gráfico diario nos muestra dos fases de
lateralidad en la que el Cable se ha movido en los últimos meses. Desde finales
de noviembre, de hecho, el precio ha alcanzado un nivel mínimo en 1,6250 y uno
de maximo en area 1,66. Actualmente Gbp-Usd se encuentra justo cerca de este
último nivel clave que fué vencido (de manera falsa) entre el jueves y el
viernes de la semana pasada dibujando también una interesante vela bajista. La
tendencia en el corto plazo sigue siendo alcista (incluso en el semanal) por
eso una estrategia podria ser la de esperar la ruptura de la resistencia, un
retroceso tecnico del precio y una señal de trading long para seguir la
tendencia con objetivo en el área 1,6750. Si, de lo contrario, se presentára
una señal de acción de precio corta, confirmando el engulfing bajista del
viernes pasado, definitivamente podriamos considerar una venta de Gbp-Usd con
un target en la parte inferior de la lateralidad.
Calendario Forex
También esta
semana el calendario económico comienza con pocas noticias relevantes
(esperando el día miércoles con la importante reunión de la Fed). Desde Japón
se han publicado las actas de la reunión de política monetaria de diciembre, explicando
lo que ya se destacó en el informe mensual del BoJ de la semana pasada; de
Alemania llegó el habitual indice IFO sobre la confianza económica que resultó
en aumento hasta mas de las expectativas.
Los
principales índices bursátiles de Asia cerraron muy en negativo la primera
sesión de la semana, a raíz de los movimientos bajistas del pasado viernes, mientras
los índices europeos después de una apertura ligeramente a la baja aumentaron
las perdidas confirmando el momento de debilidad. Los indices estadounidenses
siguen alrededor de la paridad.
El Forex nos
muestra hoy una debilidad del dollar y del oro, fuerza de la libra y
variabilidad del euro.
Mañana recordamos
el producto interno bruto del Reino Unido y, de los Estados Unidos, los datos
sobre las peticiones de bienes duraderos y la confianza de los consumidores.
Mauricio Orsini
No hay comentarios:
Publicar un comentario