Eur-Gbp, grafico de Acción de Precio
diario
Eur-Gbp: sin duda no es entre los
pares que destacan, en el ultimo periodo, una direccionalidad muy clara y
lineal sin embargo la tendencia a medio plazo sigue siendo bajista (incluso en
el time frame semanal el precio se mueve por debajo o en linea con la media
móvil) debido también a una situación fundamental que premia el crecimiento y
la mejora del Reino Unido. En el corto plazo Eur-Gbp mostró una fuerte
recuperación que llevó el par hacia la zona de
resistencia 0.8320, importante porqué también de un punto de vista
dinámico por la llegada de la línea de tendencia bajista de largo plazo. Una
estrategia podría ser la de buscar en ese mismo nivel una señal de trading
short para reanudar el movimiento descendente con objetivo en la zona de
soporte 0,8160. Al contrario, una potenciál ruptura alcista (como parece occurir el dia de hoy) podría llevarnos a la apertura de posiciones largas con target
de precio en la siguiente resistencia 0,8460.
Calendario Forex
Despues de una semana de alta
volatilidad y en espera de nuevos acontecimientos en la situación de Ucrania, deberiamos
tener unos dias más "tranquilos" y utiles para confirmar los ultimos
movimiento que vimos en el mercado de divisas. El día de hoy se caracterizó por
algunos datos de Japón, en particular el producto interno bruto que en el
cuarto trimestre creció (0,2%) segun lo esperado, pero menos que el dato anterior;
las ventas minoristas en Suiza, en caida; la confianza de los inversores en la
zona del euro, en subida.
Comienzo de semana negativo para los
mercados asiáticos con el índice japonés que perdió un punto porcentual; las
bolsas europeas abrieron en positivo para luego girar a la baja considerando
también la debilidad de Wall Street.
El calendario económico de mañana nos
presentará, como market movers más importantes, la reunión de la política
monetaria en Japón y en la conferencia de prensa del gobernador Kuroda; la
confianza en la economía de Australia y la producción industrial, manufacturera
y la estimación del PIB en el Reino Unido.
Mauricio
Orsini
No hay comentarios:
Publicar un comentario