Analisis diario mercado Forex, Petroleo
grafico diario
Petroleo: el
precio de esta materia prima, después de haber tocado a finales de noviembre el
mínimo relativo en la zona $92, tuvo un movimiento alcista que impuló la
cotización hasta la importante zona de resistencia $98,50/99. Este movimiento al
alza también se podría considerar, mirando el gráfico semanal, como una
corrección de la tendencia bajista anterior de mediano plazo, por medio de una
flag (bandera) de continuación bajista, que está realizando un 38 % del
retroceso de Fibonacci. Esta zona de resistencia es tanto estática (probada
varias veces en el pasado ) como también dinámica (la media móvil 21 está llegando
de arriba, en el grafico semanal, como ulterior nivel de resistencia!) y por
esto es muy interesante al fin de evaluar una clara señal de acción de precio
para abrir una posición en venta de Petroleo, con objetivo primero en la zona
de soporte intermedio $96 y luego en $92.
Si, en
caso contrario, se generára una ruptura alcista del nivel clave $99 la
estrategia sería la de esperar por un retroceso tecnico y una señal de trading
long, para buscar un movimiento de regreso en la siguiente zona de resistencia en
$102.
Ventana macroeconomica
La noticia principal
del calendario económico de hoy llegará casi al final de la sesión: la reunión de
política monetaria del banco central de Nueva Zelanda con la probable
confirmación, de acuerdo a las previsiones, de las tasas de interés por el
Gobernador Graham Wheeler. Por la mañana también recibimos los datos de la
inflación alemana, estable al 0,2% como esperado.
El mercado accionario
fué contrastado en la primera parte de la jornada para luego girar a la baja.
El Forex
destaca una recuperación del dollar, fuerza para el euro y debilidad para el
petroleo y los preciosos.
Mañana recibiremos
de Australia los datos sobre el mercado laboral; de Europa el dato sobre la
producción industrial y el informe mensual del Banco Central; de Suiza la
decisión de tipos (ningun cambio esperado); de los Estados Unidos las ventas
minoristas y las peticiones de beneficios al desempleo.
Mauricio
Orsini
No hay comentarios:
Publicar un comentario