Petroleo, grafico de Acción de
Precio diario
Petroleo: después de un movimiento de
corrección, que tuvo lugar a principios del mes de marzo, el WTI ha empezado una
subida gradual que lo hizo regresar por encima del nivel psicológico $100, confirmando
la tendencia al alza destacada por la línea de tendencia bullish de principios
de año y probada varias veces en las últimas semanas. Después de la caida del 1
de abril (debido a la preocupación por la menor demanda China en virtud de la
disminución manufacturera) el Petróleo ha vuelto a apreciarse, también por los
temores de nuevos problemas en Ucrania, y está cotizando en este momento por
encima de la media móvil 21 tanto en el grafico H4 que en aquello diario y
semanal. En este último time frame ademas la situación grafica que tenemos es muy
interesante, con la vela Pin alcistas de hace tres semanas confirmada por las dos
velas semanales siguientes con falsas rupturas alcistas. El precio parece estar
listo para llegar y exceder el área clave $104 y una oportunidad de price
action larga podría ser buscada en el soporte intermedio $101.60, si es que el Petroleo
bajara temporalmente en esa zona; de lo contrario evaluaremos lo que sucederá en
el máximo de los ultimos seis meses para elegir la estrategia operativa adecuada.
Calendario Forex
Entre los
principales markeyt movers de hoy recordamos el informe mensual del Banco
Central de Japón, la confianza de los consumidores en Australia (al alza), la
balanza comercial alemana (peor de lo esperado) y británica (en subida). El
evento más esperado de este miercoles se llevará a cabo dentro de pocas horas
desde los Estados Unidos con la publicación del Minutas del FOMC, es decir las
actas de la última reunión de política monetaria de la Federal Reserve del pasado 18 de marzo.
Hoy tuvimos
otra sesión de fuertes ventas en la bolsa de Tokio, que perdió más del 2%, en
un día contrastado para los mercados asiáticos. Apertura moderadamente positiva
para Europa que sigue cotizando en positivo.
El
calendario económico de mañana será muy intenso y nos presentará, como noticia
principal, la reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra: los
analistas no esperan algun cambio acerca del nivel de las tasas de interés y de
la compra de activo. Entre los otros principales market movers del día recordamos
el dato sobre la manufactura en Nueva Zelanda; la inflación y los datos del
mercado laboral en Australia; la balanza comercial de China; el informe mensual
del BCE; las peticiones para el desempleo en los EE.UU. .
Mauricio
Orsini
No hay comentarios:
Publicar un comentario