Eur-Aud, grafico de Acción de Precio
diario
Eur-Aud: el gráfico diario de este par
nos muestra un movimiento alcista de corto plazo que se puede considerar como
una prueba "esperada" del importante nivel de resistencia 1,50. Este
nivel es, de hecho, el llamado "neckline" del patrón de análisis
técnico Hombro-Cabeza-Hombro bajista que, en las semanas anteriores, generó el fuerte
movimiento bajista hacia la zona 1,4650. En general se suele ver un movimiento
correctivo para volver a probar el importante nivel vencido (el piso del HCH),
un movimiento que no se produjo después de la ruptura y que sinembargo Eur-Aud dibujó ayer confirmando la
tendencia bajista en el gráfico H4 y también en el plazo temporal semanal
(reacción por debajo de la media móvil y pin bajista en formación). Así que busquemos
una señal de trading corta para entrar en la tendencia bajista con un objetivo
que, en perspectiva semanal, también podría ser colocado en la zona 1,43.
Calendario Forex
El
calendario económico de hoy nos mostró unos datos importantes de Japón como la
producción industrial (estable pero por debajo de las expectativas) y
manufactura (a la baja) y, en particular, la reunión del Banco de Japón en la
que fué confirmado su programa de flexibilización cuantitativa (tipos y base
monetaria). Recordemos también los datos alemanes sobre las ventas minoristas (colapsadas
en marzo) y sobre el mercado laboral (desempleo estable pero empleo en disminución;
la inflación en la zona euro sube al 1% como esperado. En la segunda parte de
la jornada vamos a recibir el producto interno bruto de Canadá y de los Estados
Unidos y, siempre de Norte America, las ventas minoristas, el índice PMI de
Chicago, el consumo individual y la tan esperada reunión de política monetaria
de la Federal Reserve con la decisión de Janet Yellen acerca de los tipos y de
los nuevos recortes en la compra de bonos del gobierno.
Hoy
tuvimos un cierre dispar para los mercados asiáticos (muy mal Hong Kong y ligeramente
en positivo Tokio) y una apertura en descenso para las bolsas europeas en espera
de ver la reacción de Wall Street a las decisiones de la Fed.
Entre los
principales market movers de mañana recibiremos muchos datos manufactureros
(Australia, China, Reino Unido y Estados Unidos) y las peticiones de beneficios
por el desempleo en Estados Unidos.
Mauricio
Orsini
No hay comentarios:
Publicar un comentario