Eur-Aud, grafico de Acción de Precio weekly
Eur-Aud: el gráfico diario muestra un movimiento
bajista que se acentuó con el fortalecimiento de la moneda australiana después
de la reunión de política monetaria de ayer. El precio se mueve, de hecho, por
debajo de la EMA21 y en proximidad de la parte inferior del canal de lateralidad
de corto plazo. Este nivel de precio (1,5030), sin embargo, coincide con un área
importante de soporte en el plazo temporal semanal en la que el Eur-Aud
reaccionó con fuerza en el pasado (en el año 2000) y también recientemente, el
pasado mes de agosto. Por lo tanto, en línea con el movimiento ascendente del
mediano/largo plazo, podríamos buscar en la zona que acabo de mencionar (con el
auxilio también de la media movil 21 como soporte dinamico) una señal de
trading larga, tal vez en el grafico diario, para negociar con una perspectiva a
medio plazo y objetivo en la primera resistencia 1,56 para luego ver el par regresar
en los máximos anteriores.
Calendario Forex
Después de
la "sorpresa" que llegó ayer de Australia (no tanto por el
mantenimiento de los tipos sino por la perspectiva monetaria del banco central)
la jornada estuvo marcada por noticias de mediana relevancia y en particular
por los datos sobre el PMI servicios en Alemania, zona euro y Reino Unido,
todos por debajo de lo esperado; las ventas minoristas europea, también
inferiores a la previsión; el dato no manufacturero estadounidenses, mejor de
lo esperado.
El índice Nikkei
cerró en recuperación, luego de la caida de ayer, al contrario de la bolsa
australiana que tuvo una performance negativa. Los indices europeos abren y cierran
ligeramente en negativo; debiles también las bolsas estadounidenses, en este
momento.
El
calendario económico de mañana abrirá dos días de alta volatilidad con dos
reuniones de política monetaria en el Reino Unido y en la zona euro (las expectativas
de los analistas son para una confirmación de las tasas actuales, pero tengamos
cuidado a posibles sorpresas del Banco de Inglaterra en relación a potenciales
reducciónes de la flexibilización cuantitativa!). Entre los otros market movers
recordamos la confianza en la economía de Australia y las peticiones de beneficios
al desempleo en los Estados Unidos.
Mauricio Orsini
No hay comentarios:
Publicar un comentario