Aud-Chf, grafico de Acción de Precio semanal
Aud-Chf: el gráfico semanal nos muestra una clara
tendencia a la baja empezada hace casi un año con Aud-Chf casi siempre por
debajo de la media móvil. Después de la primera fuerte caída del 2013 tuvimos
un movimiento de corrección que dibujó una bandera de continuación y que podría
generar (siempre en la perspectiva semanal) una depreciación hasta el objetivo
técnico en zona 0,7350. Después de la siguiente caída del precio, a fines 2013,
Aud-Chf se encuentra en un movimiento lateral de mediano plazo entre los
niveles 0,7780 y 0,8180. La EMA 21 se está acercando como resistencia dinámica
y, considerando lo antes mencionado, sería muy interesante encontrar una señal
de trading short para entrar en el movimiento descendente. El precio está
cotizando ligeramente por encima de la media en el gráfico diario y por eso se podría
ver también una nueva prueba de la resistencia 0,8180 para buscar justo en esta
zona una oportunidad short y vender a un precio aún mejor. Cuidado a los
break-out bajistas del nivel 0,7950 lo que podría acelerar el descenso del
Aud-Chf.
Calendario Forex
Gran Bretaña
y Estados Unidos fueron los protagonistas del calendario economico de hoy con
noticias de alta volatilidad. Desde el Reino Unido fueron publicadas las actas
de la última reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra (que confirmó
su orientación expansiva) y los datos sobre el mercado laboral (una caída del
empleo y un aumento no esperado del desempleo que se aleja un poco del objetivo
establecido del 7%). Desde los Estados Unidos será publicado dentro de pocas
horas el Minuto de la Federal Reserve para enterarnos sobre los motivos detrás
de las decisiones de la última reunión monetaria norteamericana.
Afectado por
la debilidad de ayer, Tokio cerró la sesión a la baja de medio punto. También
los índices europeos abrieron débiles para luego recuperar debido a la
situación positiva (en este momento) de Wall Street.
El de mañana
será un dia intenso de un punto de vista macroeconómico con una serie de datos
manufactureros (de China, UE, Alemania y EE.UU.); PMI servicios y confianza de los
consumidores en la zona euro; inflación, peticiones de desempleo y super índice
de los Estados Unidos.
Mauricio
Orsini
No hay comentarios:
Publicar un comentario